Skip to content
Red Kpari

KAPARI ECUADOR

Comunicación Comunitaria

Menu
  • INICIO
  • RED KAPARI
    • CONÓCENOS
    • KAPARI COMUNICACIÓN
  • PENSAMOS
  • NOTICIAS
  • HABLAMOS
    • TIEMPOS SALVAJES
    • LA INTERNACIONAL
    • CUARTO PODER
    • TESIS 11
    • EN CONFLICTO
  • VEMOS
  • CONTACTOS

Tag: Violencia

Homenaje a Andalucía (desde Ecuador).

Homenaje a Andalucía (desde Ecuador).


Andalucía vuelve a estar en el mapa internacional.

Posted on 21 January, 201922 January, 2019Author Adrián TarínCategories LA INTERNACIONALTags Andalucía, Ecuador, Izquierda, Lenín Moreno, Migración, Venezuela, Violencia
Arturo Jarrín: El asesinato de un hombre sereno

Arturo Jarrín: El asesinato de un hombre sereno


En Ecuador, hubo un tiempo en el que mencionar el nombre de Arturo Jarrín estaba prohibido, era motivo de sospecha, de persecución y, a veces, hasta de violencia.

Posted on 23 October, 201823 October, 2018Author Kapari ComunicaciónCategories TESIS 11Tags Arturo Jarrín, Ecuador, Febres Cordero, Izquierda, Violencia
A fondo: Iván Campaña, abogado de la familia de Andrés Padilla

A fondo: Iván Campaña, abogado de la familia de Andrés Padilla


El 23 de agosto de 2018, en horas de la madrugada, se produjo en accidente de tránsito en el pueblo de Mascarilla, provincia de Imbabura en Ecuador.

Format VideoPosted on 16 October, 2018Author Kapari ComunicaciónCategories VEMOSTags Andrés Padilla, David Velastegui Carrera, Ibarra, Justicia, Policía Nacional, Violencia
Esmeraldas: subproletariado, despojo y violencia

Esmeraldas: subproletariado, despojo y violencia


Existe aquí un fenómeno permanente de acaparamiento de tierra y desplazamiento de la mano de obra campesina, que se subproletariza.

Posted on 1 October, 201812 November, 2018Author Cristina BenavidesCategories EN CONFLICTOTags Despojo, Ecuador, Esmeraldas, Migración, Narcotráfico, Subproletariado, Violencia
Comunicación y educación: Arquitectura para la no violencia

Comunicación y educación: Arquitectura para la no violencia


La educomunicación  para la no violencia  debe  crear/diseñar reflexiones de  carácter  público y popular que  enuncien alternativas a las estructuras que perpetúan la cultura de la violencia.

Posted on 26 August, 201824 September, 2018Author Kapari ComunicaciónCategories CUARTO PODERTags Comunicación, Cultura, Educomunicación, Medios de Comunicación, Opinión Pública, Paz, Violencia
Follow KAPARI ECUADOR on WordPress.com
WordPress.com.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube