Los medios de comunicación hacen uso de ese comodín con el objetivo de canalizar contenidos de todo tipo: racistas, misóginos, xenófobos, estigmatizantes o discriminatorios
El futuro del trabajo en el gobierno de Lasso
Para enfrentar la emergencia sanitaria Lasso propone flexibilizar el mercado de trabajo. Nada nuevo. Desde los años 30 los neoclásicos se obstinan en reducir el salario real para generar una mayor demanda de empleo.
Colombia: La dignidad y las mentiras
Más allá de la reforma tributaria, el manejo de la pandemia o la doctrina de violación de los DD.HH la situación colombiana parece advertirnos sobre los límites de las políticas neoliberales en los países de nuestra región.
CARTA PÚBLICA DESDE LOS MEDIOS COMUNITARIOS, POPULARES Y ALTERNATIVOS DE ECUADOR SOBRE VULNERACIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN COLOMBIA
Desde Ecuador, la Red Kapari Comunicación junto a diversos medios comunitarios, populares y alternativos, plataformas digitales nos solidarizamos con el Paro Nacional de Colombia .
El llanto de una madre hace más eco que una bala
Decenas de madres y familias han perdido a un ser querido en el contexto de la brutal represión estatal, dirigida por el autoritarismo del gobierno y la violencia institucionalizada en Colombia.
Estallido: La Rebelión de Octubre en Ecuador
Constituye un verdadero tapiz de voces e imágenes insurgentes, tejido en red y de forma colaborativa, a contrapelo del extractivismo académico y los progresismos domesticados, que fieles a su superficialidad epistémica y su daltonismo político suelen rascar donde no pica.