las leyes se quedarán en letra muerta y las cifras que vemos a diario en donde 1 de cada 4 mujeres ha sufrido violencia sexual, seguirán siendo la realidad naturalizada por la sociedad ecuatoriana.
El llanto de una madre hace más eco que una bala
Decenas de madres y familias han perdido a un ser querido en el contexto de la brutal represión estatal, dirigida por el autoritarismo del gobierno y la violencia institucionalizada en Colombia.
Del sistema paritario a la agenda de la lucha de las mujeres
Por tanto, la insistencia en el decreto de que sea una mujer quien debe conducir la CONAIE en los próximos tres años abriga un espíritu instrumental y antidemocrático, pues es el Congreso de los pueblos y nacionalidades, como máxima instancia, el encargado de decidir sobre su futuro.
Día de la Mujer: una mirada oportuna hacia la despenalización del aborto
Reivindicar la lucha de las mujeres por mejores condiciones salariales, acceso a educación, salud, igualdad y una vida sin violencia, son el pedido hacia una sociedad que debería asegurar el derecho de las mujeres ecuatorianas a disfrutar una vida digna sin subvaloración, discriminación y violencia.
Por un feminismo con apellidos
Resulta brusco querer insertar en las comunidades indígenas el feminismo de universidad privada que promueve la clase media.