Abordaremos las experiencias y estrategias establecidas desde la comunicación en los procesos de lucha social
Digitalización y trabajo: amenazas para un mundo laboral en crisis
La digitalización de la vida ha sido el resultado de la profunda revolución tecnológica que permitió el desarrollo y consolidación de la modernidad capitalista.
Ataques, vulneraciones y cerco mediático al movimiento indígena durante el paro nacional en Ecuador
Informe de cerco mediático que el Movimiento Indígena presentó a organismos internacionales de derechos humanos, en este se recopilan las vulneraciones a los derechos de comunicadores comunitarios y el linchamiento mediático contra los dirigentes del movimiento indígena durante y posterior al paro nacional de octubre.
Alertas necesarias
La Ley Orgánica de Comunicación se ha ubicado, durante la última década, en el ojo de la tormenta en un momento político en el que el Gobierno jugó entre la represión y el estado de propaganda.
Comunicación y educación: Arquitectura para la no violencia
La educomunicación para la no violencia debe crear/diseñar reflexiones de carácter público y popular que enuncien alternativas a las estructuras que perpetúan la cultura de la violencia.
Kipa Radio y la comunicación comunitaria
Kipa Radio es el primer medio de comunicación de carácter comunitario del Cantón Saraguro, nace en las entrañas de la CORPUKIS.