Un análisis de la sentencia del caso Piatúa en lo referente al tema biológico, específicamente de la mastofauna, indica un aporte de la sentencia a la conservación de especies amenazadas en peligro de extinción.
Nación Sápara pide a la Universidad Central del Ecuador firmar carta de solidaridad
El pasado miércoles 31 de octubre, la Dirección de Comunicación y Cultura de la Universidad Central del Ecuador remitió a los correos institucionales UCE una carta firmada por Nema Grafa, presidenta de la nacionalidad amazónica Sápara. En el escrito, la nacionalidad Sápara apela a las autoridades de la Universidad Central por el apoyo para realizar … Continue reading Nación Sápara pide a la Universidad Central del Ecuador firmar carta de solidaridad
MICC denuncia afectaciones causadas presuntamente por un cañon antigranizo encontrado en Tanicuchí – Cotopaxi
Las comunidades del sur de Pujilí se movilizaron el pasado 29 de octubre ante la presunta responsabilidad de empresas brocoleras en el bombardeo a las nubes desde un artefacto antigranizo que sería causal de la escases de lluvias en el sector. La dirección de ambiente de la prefectura de Cotopaxi ofreció un rueda de prensa … Continue reading MICC denuncia afectaciones causadas presuntamente por un cañon antigranizo encontrado en Tanicuchí – Cotopaxi
Cherán K’eri: Entre la tradición y la adaptación al cambio climático
Desde hace años, han aparecido en la prensa mexicana titulares que sitúan a la ciudad de Cherán K’eri como el primer municipio libre de basuras del país.
“Piatúa Resiste”: la lucha contra las hidroeléctricas en la Amazonía
Definitivamente, los gobiernos y la naturaleza nunca han tenido buena relación en nuestro país.
Caso Chevron: laudo contra la Amazonía
Desde la década de los sesenta, Chevrón-Texaco vertió más de 80.000 toneladas de residuos en la Amazonía ecuatoriana.