La Defensoría del Pueblo del Ecuador presentó, hoy miércoles 17 de marzo, el Informe de la Comisión Especial para la Verdad y la Justicia sobre los hechos ocurridos en Ecuador entre el 3 y el 16 de octubre de 2019.
Perdieron los ojos, los dientes y la vida. Víctimas de la represión de octubre 2019
Sin embargo, luego de 12 meses y en medio de la pandemia por el coronavirus, las víctimas de la violencia estatal permanecen en el olvido y sin posibilidad de obtener justicia y reparación, mientras tanto, las principales autoridades del Estado, responsables de ordenar y dirigir las operaciones de la brutal represión.
Se realizó el Plantón Anticolonial “El día que comenzó la resistencia”
El objetivo de esta intervención fue visibilizar frente a la comunidad migrante internacional la situación de violencia estatal vivida el pasado octubre, así como resaltar la dignidad y combatividad del pueblo ecuatoriano que a pesar de las víctimas y la violencia no se doblegó ante la represión policial, encargada y comandada por sus máximas autoridades.
Estallido: La Rebelión de Octubre en Ecuador
Constituye un verdadero tapiz de voces e imágenes insurgentes, tejido en red y de forma colaborativa, a contrapelo del extractivismo académico y los progresismos domesticados, que fieles a su superficialidad epistémica y su daltonismo político suelen rascar donde no pica.
La Ley Inhumanitaria. primera parte
Desde que se envió el proyecto de esta ley hasta su aprobación, toda organización, federación y confederación sindical, así como el pueblo en general, hemos salido a las calles a expresar nuestro descontento.
Violación de los derechos de empleo, estabilidad y remuneración en el Ecuador
Es fácil darse cuenta que, con la reducción de la jornada diferenciada de 6 horas del servidor público, quieren hacernos creer que, “pueden”, seguir atendiendo; así podemos advertir que la afectación es doble.