Para enfrentar la emergencia sanitaria Lasso propone flexibilizar el mercado de trabajo. Nada nuevo. Desde los años 30 los neoclásicos se obstinan en reducir el salario real para generar una mayor demanda de empleo.
La Ley Inhumanitaria. primera parte
Desde que se envió el proyecto de esta ley hasta su aprobación, toda organización, federación y confederación sindical, así como el pueblo en general, hemos salido a las calles a expresar nuestro descontento.
Dahik, shock económico y delitos de cuello blanco (2)
El 16 de agosto de 1995 la Corte Suprema de Justicia abrió el sumario del juicio penal contra Alberto Dahik por los presuntos delitos de: prevaricato, cohecho, soborno, utilización dolosa de fondos reservados, concusión, peculado, exacciones y enriquecimiento ilícito, se dictó auto de prisión preventiva en contra de los secretarios de Dahik, pero se fugaron antes de ser arrestados.
CONAIE convoca a la unidad de todos los sectores y prepara movilizaciones
Jaime Vargas, presidente de la CONAIE, hizo un llamado a la unidad de todos los sectores sociales frente a los atropellos orquestados por el Gobierno Nacional,
Dahik, shock económico y delitos de cuello blanco (1)
Alberto Dahik, el Friedman criollo, que siempre se muestra deseoso de encontrar el momento adecuado para gritar a los cuatro vientos su receta neoliberal ortodoxa inspirada en la Escuela de Chicago, sin importar si estas son antihistóricas o las consecuencias que traigan a la población, su objetivo fetiche es mantener la tasa de ganancia de los grandes capitales, todo lo demás lo considera meras variables.
Organización social vs. Sálvese quien pueda
Ante una emergencia sanitaria de alcance mundial como es el caso de la pandemia Covid-19, la mejor respuesta es la existencia de organización social que permita la construcción de un tejido social que estimule lazos solidarios entre las personas.