Para enfrentar la emergencia sanitaria Lasso propone flexibilizar el mercado de trabajo. Nada nuevo. Desde los años 30 los neoclásicos se obstinan en reducir el salario real para generar una mayor demanda de empleo.
El llanto de una madre hace más eco que una bala
Decenas de madres y familias han perdido a un ser querido en el contexto de la brutal represión estatal, dirigida por el autoritarismo del gobierno y la violencia institucionalizada en Colombia.
Estallido: La Rebelión de Octubre en Ecuador
Constituye un verdadero tapiz de voces e imágenes insurgentes, tejido en red y de forma colaborativa, a contrapelo del extractivismo académico y los progresismos domesticados, que fieles a su superficialidad epistémica y su daltonismo político suelen rascar donde no pica.
Lo colectivo como lugar estructurante
La estrategia del poder gubernamental, instalando el miedo y emplazarnos la culpa, activa en nosotros la autocensura. Es decir, desmantela el Estado, desmantela nuestras actividades como el trabajo y el salario y produce el desmantelamiento psíquico.
Huelga en Explocen: la clase obrera se reactiva
La huelga del Comité de Trabajadores de Explocen en un contexto de vulneración de los derechos laborales significa la reactivación del movimiento obrero sindical.
La Ley Inhumanitaria. primera parte
Desde que se envió el proyecto de esta ley hasta su aprobación, toda organización, federación y confederación sindical, así como el pueblo en general, hemos salido a las calles a expresar nuestro descontento.