La estrategia del poder gubernamental, instalando el miedo y emplazarnos la culpa, activa en nosotros la autocensura. Es decir, desmantela el Estado, desmantela nuestras actividades como el trabajo y el salario y produce el desmantelamiento psíquico.
¿Renace la esperanza?
¿A qué puede aspirar un guayaquileño que vive en la perimetral, Esmeraldas Chiquito o la Isla Trinitaria?
Salvo el poder, todo es ilusión
El inminente giro conservador ocurrido en los países de la región podría afirmar la tesis de que el poder no se construye desde arriba, como decreto o imposición de la clase gobernante, sino como resultado de la lucha y la organización social.
El sueño del orden
Los piqueteros franceses ganaron la batalla. Marcharon con las caras tapadas. Cortaron rutas. Pintaron edificios históricos. Quemaron autos. Tiraron piedras a la policía.
Entre la víctima y victimario: el caso Arturo Jarrín
Han transcurrido treinta y dos años desde la muerte de Arturo Jarrín. Sin embargo, en la mente de, al menos, un militar retirado, la década de los 80 parecería aún mantenerse viva.
Volver al antifascismo histórico: una necesidad política
Durante los últimos años, los gobiernos progresistas de medio mundo han ido retrocediendo en sus ambiciones políticas, centrándose o perdiendo espacio electoral.