Muchas organizaciones y colectivos no comparten esta aseveración, señalando que la ley se plantea desde una visión netamente agroindustrial que ignora los derechos de los campesinos a una agricultura y ganadería sustentable pero también responsable con el medio ambiente.
Ataque generalizado y uso excesivo de la fuerza contra civiles, señala informe de la DPE
La Defensoría del Pueblo del Ecuador presentó, hoy miércoles 17 de marzo, el Informe de la Comisión Especial para la Verdad y la Justicia sobre los hechos ocurridos en Ecuador entre el 3 y el 16 de octubre de 2019.
Alza de pasajes en Quito será progresiva
Se mantiene el pasaje en 0,25 ctvs en Quito, ninguna de las 65 operadoras de transporte público de Quito ha cumplido con el 100% de las exigencias requeridas para el aumento de la tarifa a 0,35 ctvs.
ASFADEC una lucha incansable por los desaparecidos/as en Ecuador
Anualmente en Ecuador existe alrededor de 10.000 personas que son reportadas como desaparecidas, según ASFADEC se estima que hay más de 4000 casos sin resolver donde el 67% son mujeres.
Corte IDH responsabilizó a estado ecuatoriano por caso de Paola G. Albarracín
Ecuador es condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al no actuar frente al caso de Paola Guzmán Albarracín, quien se suicidó en 2002 tras sufrir por más de un año abuso sexual del vicerrector de su colegio. Su madre, Petita Albarracín tuvo que esperar 18 años para que se haga justicia.
Lista la aplicación de la jornada laboral y pago por horas efectivamente trabajadas.
Según la Ley Humanitaria, el empleador podrá reducir la jornada laboral, hasta un máximo del 50%.