El giro político a la derecha en varios países de Latinoamérica dio paso a una serie de reformas orientadas a retrotraer los marcos normativos de la comunicación al período previo a la década de los gobiernos progresistas.
Javier, Paúl y Efraín: Seis meses en busca de la verdad
El pasado 26 de marzo fue la última vez que el equipo periodístico de El Comercio fue visto en libertad.
Alertas necesarias
La Ley Orgánica de Comunicación se ha ubicado, durante la última década, en el ojo de la tormenta en un momento político en el que el Gobierno jugó entre la represión y el estado de propaganda.
El grafiti en la ciudad de la furia
Una intervención llevada a cabo por 20 personas dejó en el vagón su huella nocturna.
Comunicación y educación: Arquitectura para la no violencia
La educomunicación para la no violencia debe crear/diseñar reflexiones de carácter público y popular que enuncien alternativas a las estructuras que perpetúan la cultura de la violencia.
El sector comunitario de comunicación espera con optimismo informe favorable, tras la reunión con relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH
El desinterés estatal y su obsecuencia con grupos de poder económico interesados en concentrar los medios de producción comunicativa, impidieron una real democratización del espectro radioeléctrico.