Se mantiene el pasaje en 0,25 ctvs en Quito, ninguna de las 65 operadoras de transporte público de Quito ha cumplido con el 100% de las exigencias requeridas para el aumento de la tarifa a 0,35 ctvs.
Perdieron los ojos, los dientes y la vida. Víctimas de la represión de octubre 2019
Sin embargo, luego de 12 meses y en medio de la pandemia por el coronavirus, las víctimas de la violencia estatal permanecen en el olvido y sin posibilidad de obtener justicia y reparación, mientras tanto, las principales autoridades del Estado, responsables de ordenar y dirigir las operaciones de la brutal represión.
Se realizó el Plantón Anticolonial “El día que comenzó la resistencia”
El objetivo de esta intervención fue visibilizar frente a la comunidad migrante internacional la situación de violencia estatal vivida el pasado octubre, así como resaltar la dignidad y combatividad del pueblo ecuatoriano que a pesar de las víctimas y la violencia no se doblegó ante la represión policial, encargada y comandada por sus máximas autoridades.
Ecuador, memoria de la Revuelta
Berlín 04.09.2020 El martes 25 de agosto del 2020 se llevó a cabo la presentación “Ecuador, memoria de la Revuelta: Revuelta de Octubre y retrospectiva conmemorativa a los 30 años del primer levantamiento indígena”, mismo que tuvo lugar en la comuna de la ZAD (Zona a defender) ubicada en Francia, territorio que ha sido ocupado … Continue reading Ecuador, memoria de la Revuelta
ASFADEC una lucha incansable por los desaparecidos/as en Ecuador
Anualmente en Ecuador existe alrededor de 10.000 personas que son reportadas como desaparecidas, según ASFADEC se estima que hay más de 4000 casos sin resolver donde el 67% son mujeres.
Estallido: La Rebelión de Octubre en Ecuador
Constituye un verdadero tapiz de voces e imágenes insurgentes, tejido en red y de forma colaborativa, a contrapelo del extractivismo académico y los progresismos domesticados, que fieles a su superficialidad epistémica y su daltonismo político suelen rascar donde no pica.