El capitalismo flexible, el modelo neoliberal y la consecuente inestabilidad, promueven un proletariado que lucha día a día contra la incertidumbre, pues en relación al esclavo, y al siervo, el proletario moderno no solo carece de los medios para su subsistencia, sino que además ve disminuida la posibilidad de su propia reproducción material.
ATU: La huelga en tiempos del cólera
Los trabajadores de Artículos de Acero S. A. (ATU), una de las empresas de muebles más grandes del país, resisten tras más de tres meses sin recibir salarios ni bonificaciones de ley.
CNT y el botín transnacional
El nuevo plan para CNT abre la puerta a la cesión privatizadora de los demás sectores estratégicos del Ecuador, mientras que la Ley de Fomento Productivo proporciona el marco legal para sus capitalizaciones.
EL MPD y la pedagogía del miedo
Cuando intentamos hacer reminiscencia de la izquierda en Ecuador debemos pensar en hitos fundamentales que permitan a las nuevas generaciones conocer la historia de las raíces que no se nos permite ver o que aparecen veladas por los discursos del poder.
Fabrec: La lucha sindical frente a la liberalización de lo público
La empresa pública Fabrec tiene como plazo de liquidación hasta 2021. Desde hace seis años produce y provee de textiles y calzado a la policía ecuatoriana.
Ley trole III, capitalismo flexible y precariedad laboral (primera parte)
La hipótesis de este breve artículo que, por la importancia y extensión de la temática tiene dos partes, demuestra que el gobierno de Lenín Moreno profundiza un modelo económico neoliberal.