El viernes 22 de mayo, en rueda de prensa, la CONAIE con los presidentes de las regionales, CONAICE, CONFENAIE y ECUARUNARI, manifestaron las decisiones colectivas y su postura frente a las medidas económicas impuestas por el Gobierno de Lenín Moreno.
Jaime Vargas, presidente de la CONAIE, hizo un llamado a la unidad de todos los sectores sociales frente a los atropellos orquestados por el Gobierno Nacional, mencionó que Lenín Moreno no representa al pueblo ecuatoriano, no respeta la Constitución, ni el principio de la plurinacionalidad. “Tenemos que desinfectar el virus de la corrupción que nos afecta a los ecuatorianos,” enfatizó. Respondió enérgicamente ante las medidas económicas adoptadas por el gobierno y siguen la hoja de ruta impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Haciendo eco de las demandas populares pidió la baja de sueldos a los ministros de Estado y reprochó a Juan Sebastián Roldán, secretario de la presidencia, por condenar a los ecuatorianos a la pobreza. Pidió que los corruptos sean condenados a la cárcel por saquear y aprovecharse de la crisis sanitaria y el estado de excepción.
Javier Aguavil, presidente de la Conaice, reveló que el virus se sigue propagando de forma alarmante y que hay registro de muertes por covid 19 en las comunidades. Expresó que desde la regional de la costa, hay un descontento por las acciones tomadas en la Asamblea Nacional, sobre todo porque no fueron propuestas socializadas y sus decisiones afectan a la clase trabajadora y sectores vulnerables del país.
Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari, se refirió a las condiciones de precariedad en las que se encuentran la mayoría de los ecuatorianos. Desde esta regional exigieron al gobierno ser sincero con el pueblo ecuatoriano y que no se entregue a las políticas neoliberales. Sobre La ley humanitaria y la Ley de Finanzas Públicas mencionó: “la Asamblea Nacional luego de pasar 12 a 15 días en pretexto de análisis, conversaron en conjunto con los grupos de poder económico para aprobar la ley”. Además, enfatizó que la próxima semana se reunirán con las bases y que no permitirán más atropellos en el Ecuador.
Marlon Vargas, presidente de la Confeniae, se refirió a los casos positivos de covid 19 en las comunidades amazónicas, ellos están combatiendo a la pandemia por sus propios medios tras el abandono del Gobierno. “El Ecuador se enfrenta a dos pandemias, la del coronavirus y la del gobierno de Lenín Moreno que hay que combatirlo saliendo a las calles, con movilizaciones en la región amazónica.” Vargas condenó la actitud de más de 74 asambleístas que aprobaron la ley y criticó que Moreno no quiere cobrar la deuda de empresarios que deben al país y no pagan sus impuestos al Servicio de Rentas Internas SRI.
La CONAIE frente a la propagación del Covid 19 en territorios indígenas prioriza la vida de las comunidades, sin embargo, la primera medida es presentar una demanda de inconstitucionalidad en contras del las últimas leyes económicas aprobadas, mientras, prepara acciones de resistencia progresivas junto a sus bases para una gran jornada de lucha y sumarse a los sectores y organizaciones sociales, como estudiantes, docentes, médicos y trabajadores que ya están movilizados.
Published by