El día de ayer, los gerentes de la empresa hidroeléctrica GENEFRÁN aceptaron sacar sus maquinarias tras la presión ejercida por el pueblo Kichwa de Santa Clara y la organización PONAKICSC ubicados en la provincia de Pastaza.
Para el presidente de PONANKICSC “debido a la oposición que han presentado las comunidades afectadas por este proyecto, sus habitantes y dirigentes han sido víctimas de varias formas de intimidación y amenazas, como citaciones judiciales, con el fin de desmovilizar su sólida organización comunitaria”.
“Definitivamente, los gobiernos y la naturaleza nunca han tenido buena relación en nuestro país. Para los presidentes de turno, el suelo y el agua no han sido más que una mina de oro a la que hay que roer hasta dejarla en huesos”.
Walter Jimbo , docente UCE.
El pueblo lleva meses defendiendo al Río Piatua y tras reclamar la violación de su derecho constitucional acerca de la consulta previa, libre e informada, el día de ayer, exigieron el retiro inmediato de los trabajadores y todas las maquinarias de la empresa dando un plazo de 24 horas para este procedimiento.
“Exigimos al gobierno nacional de Lenin Moreno y a las autoridades competentes de SENAGUA, Ministerio del Ambiente, entre otros, que se deje sin efecto la concesión porque se pretende realizar una vez más un acto de genocidio y etnocidio con los pueblos ancestrales”.
Por último, la CONFENIAE convocó a las nacionalidades de la amazonía a sumarse a la gran Movilización Nacional por el agua y por la vida que llegará a Carondelet el próximo 15 de noviembre.
Fuente: CONFENIAE, CONAIE
Published by