El pasado miércoles 31 de octubre, la Dirección de Comunicación y Cultura de la Universidad Central del Ecuador remitió a los correos institucionales UCE una carta firmada por Nema Grafa, presidenta de la nacionalidad amazónica Sápara.
En el escrito, la nacionalidad Sápara apela a las autoridades de la Universidad Central por el apoyo para realizar un acuerdo con el gobierno nacional del Ecuador declarando su territorio como “territorio dedicado a la paz, al desarrollo de la ciencia y dedicado sobre todo a desarrollar el conocimiento y la amistad entre las culturas y los pueblos del mundo”.
Para lograrlo requieren que el rectorado de la Universidad Central esté de garante y que la Universidad trabaje en conjunto por la conservación de la madre naturaleza, la investigación de la Biodiversidad y de otros conocimientos milenarios.
“… ahora solo somos 523 y es nuestra última oportunidad de sobrevivir, mira lo que ofrece el Candidato de derecha a la presidencia de Brazil, Bolsonaro, que va a matar a todos los indígenas porque son un estorbo para el progreso. Esta tal vez es nuestra última oportunidad necesitamos tu apoyo, si no te solidarizas con nosotros nos van a exterminar.”
El pueblo Sápara es una nación ancestral que vive en estos territorios desde años anteriores a la colonia. Hoy se ven amenazados por un Estado dispuesto a concesionar sus tierras a mineras y petroleras de igual forma que ocurrió en otros tiempos con los pueblos Tagaeri y Taromenane.
La carta finaliza con estas palabras: “…gracias, estamos seguros de que su gesto de solidaridad será reconocido por la historia”.
Published by