Se realizó la reconstrucción de la ruta técnica de la desaparición de Juliana Campoverde, vista por última vez el 7 de julio de 2012, en el sur de Quito. Durante la misma el Pastor evangélico, Jonathan C., se acogió por segunda ocasión al derecho al silencio, según la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).
El recorrido inició a las 6:12 de la mañana del día 13 de octubre de 2018 en la residencia de Jonathan C. y siguió su camino hasta la gasolinera Primax ubicada en el sector de la Biloxi. Culminó después de aproximadamente dos horas y media y en la ruta participó la fiscal Myra Soria y representantes del Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo, agentes de la policía nacional, de la Inredh, Elizabeth Rodríguez (madre de Juliana), Jonathan C y su familia.
La Inredh informó también que el día viernes 12 de octubre de 2018, Unidades Especializadas de la Policía Nacional, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General del Estado realizaron un barrido en el sur de Quito en busca de accesorios que Juliana llevaba al momento de su desaparición.
El Pastor evangélico se encuentra detenido desde el día 5 de septiembre del presente año por el delito de secuestro extorsivo en contra de Juliana Campoverde.
Fuente: Inredh.
Published by